Terapia individual

 La psicoterapia es un proceso dedicado al tratamiento de problemas psicológicos, a través de la comunicación, la interacción y la relación entre el individuo y el terapeuta. Aunque la comunicación es un factor fundamental en el proceso, la psicoterapia es mucho más que simplemente “hablar de los problemas”. Se trata de una relación profesional entre el terapeuta y el cliente, basada en técnicas, estructuras y principios terapéuticos establecidos.
El objetivo de la psicoterapia es el desarrollo y el fortalecimiento psíquico. Se trata de un proceso que está enfocado, entre otras cosas, en ayudar a cada individuo a adquirir una mayor comprensión de uno mismo y del entorno; lograr cambios positivos en las distintas áreas de su vida; superar desafíos y resolver problemas; aprender a convivir y gestionar emociones como la tristeza, la ira y el miedo; aumentar la confianza en uno mismo y la autoestima.
Los tratamientos de este tipo tienen una duración muy variable, pues se adaptan siempre a la situación de cada paciente.
Al principio se realizará una sesión por semana y conforme se va viendo la evolución estás pasan a ser quincenales o mensuales. La duración de cada sesión será entorno a 50 minutos.
 
 

«Psicólogos en Murcia»

 

 Problemas más frecuentes que se tratan en la terapia :
Problemas familiares: problemas de comunicación y convivencia, celos, desobediencia, falta de normas y límites etc.
Problemas del estado de ánimo: depresión infantil.
Baja autoestima.
Problemas sociales: timidez, aislamiento social, falta de autocontrol, agresividad, impulsividad, problemas para relacionarse con el grupo de iguales o con adultos.
Ansiedad.
Miedos, temores y fobias.
Estrés infantil, hábitos nerviosos …
Control de esfínteres.
Procesos de separación.
Problemas de alimentación.
Duelos.
Dificultades para dormir (pesadillas, terrores nocturnos, insomnio).
Somatizaciones.
Trastorno de estrés postraumático.
Problemas más frecuentes que se tratan en la terapia de adultos: 
Trastornos del Estado de ánimo: depresión, inseguridad, inestabilidad emocional, elaboración de duelo…
Trastornos del Sueño: insomnio de conciliación, despertar precoz…
Trastornos Psicosomáticos: cefaleas, alteraciones en la piel…
Trastornos Psicóticos: esquizofrenia, trastorno bipolar…
Conflictos familiares o laborales: problemas de comunicación, dificultad en la toma de decisiones, problemas de adaptación, desempleo…
Dificultades de autocontrol: impulsividad, agresividad, baja tolerancia a la frustración…
Déficit de Habilidades Sociales: introversión, fobia social, aislamiento, déficit de asertividad…
Trastornos de Ansiedad: fobias, miedos, obsesiones/compulsiones (trastorno obsesivo compulsivo-TOC), ataques de pánico, estrés laboral…
Duelo.