Psicología Murcia: ¿Sabes ya como quieres que sea tu vida?

Psicólogo Murcia

Reconozco que es difícil sentirse bien a todas horas, hay veces en las que necesitamos desahogarnos, estallar, soltar todo lo que tenemos dentro para poder sentirnos después mejor.

La sociedad de hoy en día parece que castiga a aquellos que no son lo que está catalogado como normal.

Hay que estar feliz las 24 horas del día, hay que tener un buen puesto de trabajo, una plena vida social llena de “ amigos” y cosas qué hacer, tenemos que tener pareja, hijos ,una casa propia, dinero de sobra para caprichos, tienes que viajar …..

¿ Pero qué pasa cuando no consigues alguna de estas “cosillas” impuestas por la sociedad”? ¿Por qué tenemos que ser todos iguales? ¿Por qué tenemos que querer todos las mismas cosas? ¿Qué pasa si alguien quiere estar solo simplemente porque descubrió que su felicidad reside en estar solo? ¿Qué pasa con todas aquellas personas que no tienen trabajo, que no tienen dinero porque aún no les ha llegado su oportunidad, valen menos?

Cada uno está en este mundo por un tiempo limitado y debe de hacer con su vida lo que más feliz le haga.

Por culpa de la sociedad, del qué dirán, del no haber conseguido lo que se supone que “es lo normal”, hay millones de personas sufriendo, pasándolo mal, sintiéndose inferiores, sin ganas de vivir, queriendo ser otra persona, sin aceptar su propia valía…

Personalmente me da igual la sociedad, tengo claro de que estoy aquí para hacer lo que yo quiera, lo que a mi me haga feliz.

Sé lo que es creer ser afortunada por estar rodeada de “amig@s”, de sentirme feliz por ello de dar lo que en ese momento sabía dar y también sé lo mal que se pasa cuando estás pasando por una etapa no tan buena, en la cual te faltan las fuerzas y la alegría,    las ganas de seguir adelante y ver cómo aquello que creías sólido se ha destruido, la columna de amistades que creías tener de repente se derrumba, desaparece, ya no está.

¿Y ahora qué, te destruyes tu mismo aún más?

Al principio es verdad que necesitas un tiempo para superarlo, para aceptar el cambio tan drástico que ha ocurrido en tu vida, tu cuerpo se va adaptando y tus pensamientos te inundan la mente con cosas negativas autodestructivas, pero piensa ¿de verdad te mereces estar así? Bastante difícil es ya la vida como para que nosotros mismos contribuyamos a acabar con todas nuestras esperanzas.

Una vez que ya lo has asimilado ahora es el momento de resurgir y darnos cuenta de que en realidad somos más fuertes física y emocionalmente de lo que creemos.

El tiempo de cura para cada alma es relativa, hay quien lo asimila antes o quien lo asimila después, lo que si que es verdad es que no es aconsejable quedarnos mucho tiempo en esa reflexión, como mucho un mes podemos darnos para aprendernos esa lección, pero después de eso hay que cerrar esa puerta y buscar otra nueva y más resplandeciente.

Algo muy importante a la hora de saber cómo vas a salir de ese agujero y encontrar de nuevo la luz es tener las cosas claras .También es importante saber que hay cosas que son incontrolables, que suceden porque también es parte de esta vida que nos frustremos y que suframos y por lo tanto es inútil el pensar que “esto no debería haber sido así”.

No malgastes energía, buscando soluciones  pues si no hay solución posible, hay que aceptar y continuar nuestro camino hacia el bienestar.

¿Sabes como quieres que sea tu vida? ¿Cuáles son esas cosas que a ti te hacen feliz sin importar el qué dirán?  

Saber lo que uno quiere no es tan fácil como creemos, lleva su tiempo el darse cuenta como queremos que sea nuestra vida sin dejarnos influenciar por nuestro entorno o por la sociedad.

Una vez que sabemos qué es lo que queremos, ya solo nos queda poner todos los medios para conseguirlo. Lo primero es ver cuales son los pasos que debemos dar para llegar a la meta, estos pasos deben de tener una estructura ordenada, no puedes empezar a construir una casa por el tejado.

Prepárate mentalmente para las críticas, siempre habrá quien cuando hables sobre el cambio que quieres y lo que vas a hacer para conseguirlo intentará quitarte la ilusión, y más si esa meta que quieres conseguir no es lo que se considera normal ante la sociedad.

Acepta que puedan haber diversas opiniones pero que tú ya tienes claro que quieres ser feliz y que vas por el camino para lograrlo, ante esto lo que les puedes decir es:

“Entiendo y agradezco tu consejo pero esta es mi vida y esto es lo que me hace feliz, tengo derecho a realizar mi sueño y si me equivoco no pasa nada ya que lo he intentado con lo cual me gustaría que me respetaras y al menos te alegraras porque estoy haciendo todo lo posible para que mi vida sea la que yo quiero”

De normal cuando respondes de esta manera la persona que te quiere y te acepta te dejará ser libre, pero podemos encontrarnos con el caso de que aún así sigan machacándonos, y en este caso es cuando más fuertes debemos de ser, seguro que esa persona será la primera en darte la enhorabuena cuando vea tu sueño conseguido.

Somos millones de personas en este mundo y no todas podemos ser iguales ni ser lo que quiera la sociedad.

No tengas miedo de ser TÚ, si te quedas sin amistades agradece que mejor ahora a que sea más adelante, pero quien no te acepte conforme eres no se merece que pierdas ni un minuto más de tu tiempo con esa persona.Ya vendrán aquellos que te respeten y te quieran por lo que eres y si tienes que vivir una etapa de soledad no te sientas mal y aprovecha para conocerte a ti mismo (tus gustos, tus valores…) a veces no es tan malo eso de estar solo, resulta enriquecedor para nuestra propia persona y cuando estés preparado ya irán apareciendo en tu vida aquellos que sean compatibles con ese ser que tu eres.

 No tengas miedo a conocer nuevas personas y tampoco tengas miedo a la soledad.

psicologiaparaserfeliz1

Escrito por la Psicóloga Raquel Alarcón Molina.

( Centro de psicología en Avda. General Gutiérrez Mellado, 9, 1ª planta Centrofama, Murcia)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s