¿ Qué está pasando en tu vida?

¿Qué está pasando en tu vida?.

Hay momentos en la vida que son un punto de inflexión orientados hacia un gran cambio.

De repente nos damos cuenta de que el mundo se mueve aunque nosotros estemos quietos, que comparados con la inmensidad del universo a penas somos un simple átomo, nos creemos tan inmensos que cuando somos conscientes de esto, nuestro corazón nos da un vuelco, entonces es cuando nos llega el miedo o la desesperación.

Miedo a sentirnos pequeños frente a un mundo tan infinito, desesperación porque frente a esto no podemos hacer nada, esto es así, siempre ha sido así y lo seguirá siendo.

No podemos cambiar el mundo que nos rodea, el clima, las personas, los acontecimientos, pero si podemos cambiar una cosa, a nosotros mismos.

Qué más da si somos altos o bajos, gordos o flacos , si nos falta un brazo o un pie, aquello que se ve no es esencial para ser quien somos, pues aquello que nos compone y que está formando nuestro ser es precisamente lo que no se ve.

No dejamos de ser nosotros mismos por el hecho de que un día ya no podamos caminar, no podamos ver, escuchar, somos iguales aún cuando en un determinado momento perdamos alguno de nuestros sentidos o características físicas, nada de eso tiene que ver con nuestro verdadero ser.

También es cierto que como bien se suele decir, no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos. Si no nos pusiéramos enfermos no sabríamos darnos cuenta de lo que significa estar bien, fuerte y sano, es entonces cuando apreciamos lo fácil que es todo y lo bien que nos sentimos cuando estamos bien.

Estamos rodeados de milagros, que siempre han estado ahí y por ello no nos hemos dado cuenta de la importancia que tienen, las cosas más sencillas suelen ser las más maravillosas.

Algo tan sencillo como respirar, que se nos hace mecánico y que en la mayoría del tiempo no somos conscientes de que lo hacemos, es de por sí un milagro que nos mantiene atados a l vida.

La vida, pasa muy rápida, a veces la malgastamos con problemas que creamos o agravamos nosotros mismos. Nos creemos inmortales y no vamos a estar aquí eternamente, todo caduca.

Cuando la vida te ponga en tu camino mil razones que te hacen llorar, aunque no sea fácil, demuéstrale, o mejor, demuéstrate a ti mismo que tienes muchas más razones para reír.

Haz todo lo que deseas y serás feliz, no hagas nada por obligación o por compromiso sino por que realmente así lo deseas y verás como algo en tu interior empieza a cambiar.

Empieza por hacer esas cosas que siempre has querido hacer y nunca te has atrevido.

Ponte pequeñas metas que puedas ir superando, irás recibiendo pequeñas alegrías que poco a poco te acercarán a tus grandes metas.

Reconcíliate contigo mismo, con tu propio ser y decide que a partir de ahora vas a ser feliz, pues la felicidad no es algo externo que viene y se te da, la felicidad está dentro de ti, lo demás solo lo complementa y si no eres feliz estarás amargando a tu entorno.

Cuando de verdad te propones ser feliz, aquellos problemas que tan imposibles creías, de repente empiezan a hacerse más pequeños, tu mente se expandirá y comenzará a buscar y ver aquellas soluciones que puedan acabar con dichos problemas.

Puede que ahora mismo creas que tu vida no es más que una catástrofe, que por más que busques no hay solución y estés desilusionado y deprimido, si es así, piensa que no ganas nada hundiéndote tú mismo, no te autocastigues más.

Tienes dos opciones, la primera es seguir lamentándote de tu situación, dejar que tus pensamientos te sigan destruyendo, caer en una espiral en la que te será difícil salir y solo te hará sentir mal, o bien también tienes una segunda opción, intentar buscarle a cada problema una solución, tomarte esos problemas como lecciones de la vida y cuando te vuelvas a caer ya sabes como levantarte.

¿Vas a quedarte con la opción primera o con la segunda? Tú decides.

Escrito por la Psicóloga Raquel Alarcón Molina. ( Centro de psicología en Avda. General Gutiérrez Mellado, 9, 1ª planta Centrofama, Murcia)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s